http://marionpeck.com/
http://www.flickr.com/photos/hotcherry/3286091187/in/photostream/
Marion Peck es una pintora estadounidense nacida el 3 de octubre de 1963 en Manila, Filipinas. Mientras que su familia estaba en un viaje alrededor del mundo ella creció en Seattle, Washington, es la más joven de cuatro hijos.
Peck recibió un BFA de la Rhode Island School of Design en 1985. Vivió en Italia durante varios años, absorbiendo el arte, el paisaje y la comida. Es la mujer de Mark Ryden, también un prestigioso pintor de pop surrealista y cuyos estilos son bastante parecidos.
Ha expuesto su obra en París, Roma, Nueva York, Los Ángeles, San Francisco y Seattle.
Peck recibió un BFA de la Rhode Island School of Design en 1985. Vivió en Italia durante varios años, absorbiendo el arte, el paisaje y la comida. Es la mujer de Mark Ryden, también un prestigioso pintor de pop surrealista y cuyos estilos son bastante parecidos.
Ha expuesto su obra en París, Roma, Nueva York, Los Ángeles, San Francisco y Seattle.
Peck publicó un libro con su esposo, el artista Mark Ryden llamado Deseos dulces.
Mark Ryden
http://www.markryden.com/index.html
Mark Ryden es un prestigioso pintor americano. Su estilo es bastante peculiar, si uno mira sus pinturas en primera instancia parecen bastante “inocentes”, seguro que a más de uno le evoca “Alicia en el País de las Maravillas“, pero si seguimos observando cambia totalmente esa impresión a creer que estamos ante algo bastante perturbador, parecen los retratos perfectos de una pesadilla.
Lejos de que puede ser algo aterrador los trabajos de Mark, él es un artista bastante respetado para la comunidad “creativa”, por ejemplo algunos de sus pinturas las podemos encontrar en portadas de discos para Ringo Starr, Oingo Boingo, Red Hot Chili Peppers, Butthole Surfers, Jack Off Jill, o Michael Jackson (tal vez su diseño más famoso).
Natalie Shau

Natalie plasma esa fuerza expresiva, enigmática, macabra y angelical, obsequiada, a mi parecer, solo al género femenino. Gran talento y exquisitez.
Muy interesante el Blog. Enhorabuena
ResponderEliminarRyden me recuerda a Lacombe, aunque más inquietante.
ResponderEliminarMuy interesante el blog. Os sigo ;)
Me gusta mucho vuestro blog y gracias por descubrirme a Natalie Shau, me parece una artista muy interasante
ResponderEliminarun blog muy interesante...
ResponderEliminar